Hoy queremos hablaros de uno de los últimos casos de éxito en instalación de autoconsumo solar. Es el de Ramiro Arnedo, empresa española que se dedica a la investigación y comercialización de semillas. Cuenta con centros de investigación en Calahorra (La Rioja), Murcia y Almería y es, sin duda, uno de los actores más importantes...
El diario El Mundo ha entrevistado a Benjamín Llaneza, CEO de Aurinka, para profundizar en los retos que enfrenta actualmente el sector de la energía solar. Para Llaneza, la apuesta por las renovables es una oportunidad para reducir la dependencia energética de España, especialmente en este contexto de crisis en Europa. Pero, ante todo, el...
La planta producirá alrededor de 87 GWh de energía 100% Renovable y evitará aproximadamente la emisión de 25.000 Toneladas de CO2 anuales a la atmósfera, durante la vida útil de la planta. “La Cabrita” forma parte de un porfolio de cinco proyectos, incluyendo una subestación colectora de 220 kV. Este conjunto, desarrollado por nuestro cliente...
Aurinka PV Group, en colaboración con el CIEMAT, ha demostrado que los paneles solares fabricados con el silicio UMG de Ferrosolar producen, alrededor de un 25% menos kg de CO₂ por cada kWh. La Investigación y el Desarrollo (I+D) son el catalizador del crecimiento y el éxito de Aurinka que nos ha ayudado a adaptarnos y...
La agencia internacional de energía renovables IRENA ha publicado su hoja de ruta para 2050. Estiman que la demanda de electricidad en el mundo será el doble que la actual y que el 85% se producirá con energías renovables. En un Foro de Economía del Agua que organizamos en la Universidad de Alcalá invitamos al Nobel...
Nos encontramos en un momento en el que la energía solar, y en especial la fotovoltaica, hallegado a ser una energía competitiva, que, cuando menos, rivaliza en costes con otrasenergías, tanto renovables, como nucleares o fósiles. A esto se le añade su capacidad deaccesibilidad y modularidad que la hace la más competitiva en ciertas localizaciones....
Aurinka PV Group, Junto con el Instituto de Enegía Solar (IES), la Universidad Politécnica de Valencia (UPV) y el Centro turco para la Investigación y Aplicación de la Energía Solar (GÜNAM), trabaja en un proyecto Solar-Era Net para la aplicación de silicio de bajo coste energético en células solares del alta eficiencia PERC. El proyecto...